Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral 00005 / http://dx.doi.org/10.20960/RevOsteoporosMetabMiner.00005
Resumen| PDF (ENGLISH)

Trabajo Original

Osteoclast generation from RAW 264.7 and PBMC cells. The set up in our lab


Susana Jurado, Albert Parés, Pilar Peris, Andrés Combalia, Ana Monegal Brancos, Nuria Guañabens

Prepublicado: 2023-03-28
Publicado: 2023-03-28

Logo Descargas   Número de descargas: 53      Logo Visitas   Número de visitas: 951

Compártelo:


Introduction and objectives: osteoclasts are terminally differentiated giant multinucleated cells derived from the fusion of mononuclear progenitors of the monocyte/macrophage hematopoietic lineage. The objective of our group was to achieve the best method for osteoclast differentiation, from both RAW 264.7 cells and peripheral blood monocytes. Material and methods: RAW 264.7 cells and human PBMCs were differentiated into osteoclasts. Success in differentiation was assessed by TRAP staining. Osteoclast activity was detected by the resorption pits in Corning® Osteo Assay Surface Plates. Results: the optimal cell density for RAW 264.7 cell differentiation was 25,000 cells/cm2 with 30 ng/mL of RANKL for 6 days. Osteoclasts differentiated from PBMCs were observed after 4 weeks with 25 ng/mL M-CSF and 30 ng/mL RANKL. Individual pits or multiple pit clusters were observed on the surface plates. Conclusions: we report optimal conditions for the differentiation of osteoclasts from RAW 264.7 and PBMCs cells to carry out our future experiments.

Palabras Clave: Osteoclasts. Differentiation. Bone resorption.



Artículos más populares

Trabajo Original: Resumen ejecutivo de las guías de práctica clínica en la osteoporosis postmenopáusica, glucocorticoidea y del varón (actualización 2022). SEIOMM

Esta versión actualizada de la Guía de osteoporosi...

Publicado: 2023-03-01

Trabajo Original: Ángulo de Cobb, deformidad vertebral y fracturas en pacientes alcohólicos

Fundamento: La hipercifosis y la deformidad verteb...

Publicado: 2023-03-03

Revisión: ¿Qué son los microARNs? Posibles biomarcadores y dianas terapéuticas en la enfermedad osteoporótica

Los micro-ARN (miRs) son pequeñas moléculas de ARN...

Publicado: 2023-03-03

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.