López Méndez P, Sosa Henríquez M
Número de descargas:
12464
Número de visitas:
443
Citas:
0
Compártelo:
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica, inflamatoria y autoinmune del sistema nervioso central de etiología desconocida. Determinados factores ambientales, como la vitamina D, pueden influir en su patogénesis, aunque no está claro cuál es el umbral óptimo de vitamina D necesario para maximizar sus beneficios extraóseos. En el presente artículo se revisan de forma no sistemática los estudios que relacionan vitamina D y EM a lo largo del mundo. De forma global, no existen diferencias significativas entre casos de EM y controles. En las series de casos, se aprecia hipovitaminosis D en pacientes con EM respecto a los valores que se consideran normales, observación que también se puede dar en individuos sanos. Para poder precisar el alcance de la asociación entre vitamina D y EM serán necesarios nuevos estudios prospectivos.
Palabras Clave: vitamina D, esclerosis múltiple, epidemiología, prevalencia, déficit.
Introducción y objetivo: el objetivo fue valorar l...
Introducción y objetivo: la calcificación aórtica...