Aura D. Herrera-Martinez, Concepción Muñoz-Jiménez, Ana Navas Romo, José López Aguilera, María Ángeles Gálvez Moreno, María José Molina Puerta, Aurora Jurado Roger
Número de descargas:
2
Número de visitas:
11
Citas:
0
Compártelo:
Antecedentes: la insuficiencia cardíaca (IC) se caracteriza por estar asociada a fenómenos inflamatorios. Se han descrito niveles circulantes aumentados de citoquinas, los cuales se asocian generalmente a peor evolución clínica. En este contexto, la modulación de algunos parámetros inflamatorios podrían ser una interesante estrategia terapéutica razonable para mejorar el curso clínico de esta enfermedad. Objetivo: comparar cambios en los niveles de citoquinas circulantes y la evolución clínica de los pacientes con IC al recibir suplementación con calcifediol en combinación con dieta mediterránea sola o con dieta mediterránea y dos suplementos nutricionales orales (ONS) hipercalóricos e hiperproteicos enriquecidos con EPA y DHA. Pacientes y métodos: se determinaron los niveles de 25-hidroxivitamina D (25OHvitD) y citoquinas circulantes (IL-6, IL-8, IL-10, IP-10, MCP-1) al inicio y después de 24 semanas de soporte nutricional en una cohorte de 38 pacientes que fueron incluidos previamente en un ensayo clínico controlado y abierto. Brevemente, los pacientes se aleatorizaron a recibir calcifediol más dieta mediterránea (grupo de control) frente a calcifediol más dieta mediterránea y ONS (grupo de intervención). Se realizó una evaluación epidemiológica, clínica, antropométrica y bioquímica. Resultados: En el 58,3 % de los pacientes se observaron niveles insuficientes de 25OHVitD. En los pacientes del grupo de intervención hubo un mayor aumento en los niveles séricos de 25OHVitD, así como una mayor disminución en los niveles de ferritina, proteína C-reactiva (PCR), y las citocinas: IL-8, IL-6 e IP-10; los niveles basales de 25OHVitD se correlacionaron positivamente con la masa celular corporal y el ángulo de fase (p < 0,05), pero no se correlacionaron con los niveles de ferritina sérica, PCR ni con las citocinas circulantes. No se observó ninguna asociación entre los niveles séricos de 25OHVitD y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (LVEF) o los niveles de péptido natriurético cerebral N-terminal (NT-proBNP). Un análisis multivariante ajustado por edad, sexo y 25OHvitD mostró que la única citoquina asociada con un aumento de la mortalidad en pacientes con IC fue MCP-1 (OR 1,01, IC 95 %: 1,01-1.02), la cual no se moduló en el grupo de intervención ni en el grupo de control después de 24 semanas de tratamiento. Conclusión: la combinación de calcifediol, dieta mediterránea y ONS hipercalóricos, hiperproteicos y enriquecidos con EPA y DHA se asoció con una disminución de niveles séricos de parámetros inflamatorios (PCR y ferritina), así como de citoquinas circulantes; sin embargo, los niveles de 25OHvitD no se correlacionaron con estos marcadores inflamatoria ni con la evolución clínica de los pacientes (mortalidad y nuevas hospitalizaciones por IC).
Palabras Clave: Suplementos nutricionales. Calcifediol. Insuficiencia cardíaca. Citoquinas. Mortalidad. Resultados.
Irene Tirado-Cabrera , Joan Pizarro-Gómez , Sara Heredero-Jiménez , Eduardo Martín-Guerrero , Juan Antonio Ardura Rodríguez , María Arántzazu Rodríguez de Gortázar
María Jesús Gómez de Tejada-Romero , Óscar Torregrosa Suau , María Jesús Cancelo Hidalgo , Guillermo Martínez Díaz-Guerra , Carmen Valdés y Llorca , Francisco José Tarazona Santabalbina , Íñigo Etxebarria Foronda , Manuel Sosa Henríquez
Minerva Rodríguez García , Manuel Naves Díaz
Aunque se ha demostrado que el exceso de alcohol e...
Esta versión actualizada de la Guía de osteoporosi...