Trabajo Original
Efecto de la enzima antioxidante catalasa en la calcificación vascular y desmineralización ósea
Martínez Arias L, Panizo García S, Carrillo López N, Barrio Vázquez S, Quirós González I, Román García P, Mora Valenciano I, Miguel Fernández D, Añón Álvarez E, Fernández Martín JL, Ruiz Torres MP, Cannata Andía JB, Naves Díaz M
Objetivos: Evaluar el papel de la enzima antioxidante catalasa sobre el proceso de calcificación vascular asociada a insuficiencia renal crónica (IRC) y su efecto sobre la masa ósea.
Material y métodos: Se utilizaron ratones C57/BL6J salvajes (WT) y transgénicos (TG), que sobreexpresan la enzima catalasa, a los que se les indujo IRC. Se utilizaron como control ratones WT y TG con intervención simulada. Transcurridas 16 semanas los animales se sacrificaron, obteniendo suero para analizar marcadores bioquímicos, el trozo residual de riñón, la aorta y las tibias. Se utilizó igualmente un modelo in vitro de cultivo primario de células de músculo liso vascular (CMLV) procedentes de aorta de ratón WT y TG sometidas durante 8 días a un medio calcificante con 3 mM de fósforo y 2 mM de calcio.
Resultados: Solo en animales WT con IRC se observó un incremento significativo en la expresión génica de Runx2 y del depósito renal de calcio y un deterioro de la estructura ósea a nivel trabecular. Este efecto no se observó en ratones TG con IRC.
Solo en las CMLV de ratones WT, la adición de medio calcificante produjo un aumento del contenido en calcio, de la expresión proteica de Runx2 y de las especies reactivas de oxígeno mitocondriales con una menor expresión proteica de la enzima catalasa.
Conclusiones: La sobreexpresión de la enzima catalasa redujo el proceso de calcificación tanto in vivo como in vitro, mostrando in vivo que ese descenso se acompañó de una mejora en los parámetros óseos estudiados.
Palabras Clave: calcificación vascular, hueso, antioxidantes, estrés oxidativo, catalasa, µCT, insuficiencia renal crónica.
Artículos Relacionados:
Trabajo Original:
Granulocitos de baja densidad: Un nuevo marcador de deterioro óseo en pacientes en diálisis peritoneal
Trabajo Original:
Asociación de parámetros bioquímicos del metabolismo óseo con progresión y/o desarrollo de nuevas calcificaciones aórticas
Trabajo Original:
Diferencias en el metabolismo mineral óseo hiperparatiroidismo primario normocalcémico respecto al hiperparatiroidismo primario clásico
Trabajo Original:
Influencia del oxígeno a alta concentración en cámara hiperbárica sobre el metabolismo óseo
Trabajo Original:
Impacto de la calcificación vascular en la mortalidad y salud ósea en pacientes con trasplante renal
Revisión:
Biomecánica y hueso (I): Conceptos básicos y ensayos mecánicos clásicos
Trabajo Original:
Efectos divergentes de la inhibición de TGF-ß en metástasis óseas de cáncer de mama y pulmón
Revisión:
Biomecánica y hueso (y II): Ensayos en los distintos niveles jerárquicos del hueso y técnicas alternativas para la determinación de la resistencia ósea
Trabajo Original:
La vía Wnt/β-catenina disminuye la cantidad de osteoclastos en el hueso y favorece su apoptosis
Trabajo Original:
Identificación de potenciales biomarcadores de calcificación vascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 mediante el uso de herramientas bioinformáticas de libre acceso
Editorial:
Análisis de las modificaciones epigenéticas en células óseas: ¿son los osteoblastos aislados de hueso un buen modelo para estudiar cambios en la metilación del ADN?
Revisión:
Regulación endocrina del metabolismo energético a través del hueso
Trabajo Original:
Estudio de la expresión de factores óseos en el hueso murino ante la falta de pleiotrofina y sus cambios en la situación inflamatoria
Trabajo Original:
Influencia de la obesidad sobre la microarquitectura y las propiedades biomecánicas en pacientes con fractura de cadera
Revisión:
Osteoclastos: mucho más que células remodeladoras del hueso
Revisión:
Hormonas tiroideas, TSH, cáncer de tiroides y hueso en mujeres pre y postmenopáusicas
Editorial:
Diabetes y hueso: una relación inesperada pero intensa
Trabajo Original:
Efecto de dosis suprafisiológicas de calcitriol sobre la expresión proteica de células de músculo liso vascular
Trabajo Original:
Efecto del estrés oxidativo sobre la calcificación vascular a través del microARN-377
Trabajo Original:
Estudio de la expresión de factores óseos en el hueso murino ante la falta de pleiotrofina y sus cambios en la situación inflamatoria
Revisión:
La osteocalcina: de marcador de formación ósea a hormona; y el hueso, un órgano endocrino
Editorial:
Esclerostina y hueso en la diabetes mellitus tipo 2
Revisión:
Regulación de las modificaciones óseas en la madre durante la gestación
Revisión:
Acción de la cerveza sobre el hueso
Trabajo Original:
Estudio del patrón de expresión de microRNAs en el hueso osteoporótico
Trabajo Original:
Cambios en la microarquitectura ósea en la artritis reumatoide. Estudio mediante microCT
Editorial:
Insuficiencia renal crónica, calcificación vascular y sistema RNK/RANKL/OPG
Trabajo Original:
Efecto del sistema RANK/RANKL/OPG sobre la desmineralización ósea y la calcificación vascular en la enfermedad renal crónica
Revisión:
El estrés oxidativo como posible diana terapéutica en la osteoporosis asociada al envejecimiento
Editorial:
Isoflavonas y hueso