Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral 00004 / http://dx.doi.org/10.20960/RevOsteoporosMetabMiner.00004
Resumen| PDF

Editorial

Papel de la proteína relacionada con la parathormona (PTHrP) en el metabolismo óseo: de la investigación básica a la clínica


Pedro Esbrit

Prepublicado: 2023-03-28
Publicado: 2023-03-28

Logo Descargas   Número de descargas: 2190      Logo Visitas   Número de visitas: 1328

Compártelo:


Palabras Clave: Proteína. Parathormona. Metabolismo óseo.



Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Granulocitos de baja densidad: Un nuevo marcador de deterioro óseo en pacientes en diálisis peritoneal

Trabajo Original: Asociación de parámetros bioquímicos del metabolismo óseo con progresión y/o desarrollo de nuevas calcificaciones aórticas

Trabajo Original: Influencia del oxígeno a alta concentración en cámara hiperbárica sobre el metabolismo óseo

Trabajo Original: Prevalencia de hipovitaminosis D e hiperparatiroidismo secundario en la Unidad de Lesionados Medulares de Gran Canaria. Estudio preliminar

Publicado: 2023-03-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Efecto de la terapia biológica en las concentraciones de DKK1 y esclerostina, riesgo cardiovascular y metabolismo óseo en pacientes con artritis reumatoide

Trabajo Original: Comparación de las acciones osteogénicas de la proteína relacionada con la parathormona (PTHrP) en modelos de ratón diabético y con déficit del factor de crecimiento similar a la insulina tipo I (IGF-I)

Publicado: 2023-03-02 / http://dx.doi.org/

Editorial: Efectos divergentes del factor de crecimiento endotelial vascular, VEGF y el fragmento N-terminal de la proteína relacionada con la parathormona, PTHrP en células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo humano

Trabajo Original: El factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y el fragmento N-terminal de la proteína relacionada con la parathormona (PTHrP) regulan la proliferación de células madre mesenquimales humanas

Trabajo Original: Efecto de la lesión medular motora completa reciente en el recambio óseo y en la evolución de la masa ósea. Resultados preliminares

Publicado: 2023-03-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Variables que influyen en las concentraciones de esclerostina en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y su asociación con el metabolismo óseo

Publicado: 2023-03-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Factores relacionados con la respuesta inadecuada al tratamiento osteoformador (teriparatida/PTH 1–84) en pacientes con osteoporosis severa. Resultados preliminares

Publicado: 2023-03-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Dickkopf1 (DKK1), metabolismo óseo y enfermedad ateroesclerótica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

Revisión: Dislipemia y metabolismo óseo. ¿Un vínculo común de la osteoporosis y la aterosclerosis?

Publicado: 2023-03-03 / http://dx.doi.org/

Revisión: Regulación del metabolismo óseo a través del sistema RANK-RANKL-OPG

Publicado: 2023-03-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Cambios en marcadores del metabolismo óseo y parámetros ultrasónicos en mujeres postmenopáusicas inducidos por isoflavonas de soja

Publicado: 2023-03-06 / http://dx.doi.org/

Artículos más populares

Trabajo Original: Seguimiento y adherencia al tratamiento antiosteoporótico desde enfermería en una fracture liaison service

Introducción: la adherencia al tratamiento antiost...

Publicado: 2023-05-22

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.